Convierta SVG a PNG en línea, de forma gratuita.
Al continuar, acepta nuestros Términos de uso .
Simplemente cargue sus archivos SVG y haga clic en el botón convertir. También puede convertir por lotes el formato SVG a PNG.
Utilizamos software de código abierto y personalizado para asegurarnos de que nuestras conversiones sean de la más alta calidad. En la mayoría de los casos, puede ajustar los parámetros de conversión utilizando "Configuración avanzada" (opcional, busque el icono).
Nuestro convertidor SVG to PNG es gratuito y funciona en cualquier navegador web. Garantizamos la seguridad y privacidad de los archivos. Los archivos están protegidos con cifrado SSL de 256 bits y se eliminan automáticamente después de unas horas.
Scalable Vector Graphics (SVG) es un formato de archivo de estándar abierto e independiente de la resolución. Se basa en un lenguaje de marcado extensible ( XML ), utiliza gráficos vectoriales y admite animaciones limitadas. El principal beneficio de utilizar un archivo SVG es, como su nombre indica, su escalabilidad. Se puede cambiar el tamaño de este tipo de archivo sin perder calidad de imagen. Además, SVG es único porque no es un formato de imagen. En cambio, es un estándar basado en XML que proporciona información para crear imágenes vectoriales bidimensionales.
Los archivos SVG se abren fácilmente en la mayoría de los navegadores web, como Firefox o Microsoft Edge . Además, dado que SVG es un archivo XML, puede ver el texto asociado a XML en cualquier editor de texto común, como el Bloc de notas de Windows o Brackets para macOS.
Es posible utilizar programas de Adobe para abrir y editar archivos SVG. Sólo asegúrese de instalar primero el kit SVG para el complemento Adobe Creative Suite. Es posible convertir archivos SVG con la ayuda de algunas herramientas en línea. Para la conversión a tipos de archivos no vectoriales, pruebe nuestras herramientas de SVG a GIF o de SVG a PDF . Para convertir archivos vectoriales como SVG a JPG, pruebe nuestras herramientas SVG a JPG o SVG a PNG .
Desarrollado por: Consorcio World Wide Web (W3C)
Publicación inicial: 4 de septiembre de 2001
Enlaces útiles:
Portable Network Graphics (PNG) es un tipo de archivo basado en ráster que comprime imágenes para su portabilidad. Las imágenes PNG pueden tener colores RGB o RGBA y admiten transparencia, lo que las hace perfectas para usar en íconos o diseños gráficos. PNG también admite animaciones con mejor transparencia (pruebe nuestro GIF a APNG ). Los beneficios de usar PNG son Además, PNG es un formato abierto que utiliza compresión sin pérdidas .
Generalmente, los archivos PNG se abrirán en el visor de imágenes predeterminado de su sistema operativo. Los archivos PNG también se pueden ver fácilmente en todos los navegadores web. Si tiene problemas para abrir archivos PNG, utilice nuestros convertidores de PNG a JPG , PNG a WebP o PNG a BMP .
Programas alternativos como GIMP o Adobe Photoshop son útiles para abrir y editar archivos PNG. Los archivos PNG son un poco más grandes que otros tipos de archivos, así que tenga cuidado al agregarlos a una página web. Una característica interesante de los archivos PNG es la capacidad de crear transparencia en la imagen, particularmente en un fondo transparente.
Desarrollado por: Grupo de Desarrollo PNG
Publicación inicial: 1 de octubre de 1996
Enlaces útiles:
Artículo de LifeWire sobre PNG
Herramientas PNG relacionadas:
Utilice nuestro Selector de color para elegir colores de imágenes
FreeConvert.com puede convertir sus otros archivos al formato PNG:
FreeConvert.com puede convertir sus archivos SVG a estos otros formatos:
FreeConvert.com puede convertir sus archivos a estos formatos relacionados:
En FreeConvert, no nos limitamos a convertir archivos: los protegemos. Nuestro sólido marco de seguridad garantiza que sus datos estén siempre seguros, ya sea que esté convirtiendo una imagen, un video o un documento. Con cifrado avanzado, centros de datos seguros y monitoreo atento, cubrimos todos los aspectos de la seguridad de sus datos.
Conozca más sobre nuestro compromiso con la seguridad